http://curso.unach.mx/~elrincondesankris
La ciudad de San Cristóbal de Las Casas es considerada "La capital cultural de Chiapas".
Desde el año 2001, la ciudad de San Cristóbal de Las Casas es otra sede del Festival Cervantino-Barroco, que se celebra anualmente la última semana de octubre, y en algunos años esa semana puede abarcar hasta los primeros días de noviembre.
Festividades
Fiesta del Dulce Niño de Jesús, del Señor de Esquipulas, de San Antonio, de San Cristóbal, de la Sagrada Familia y el Corpus Christi, la fiesta de Santo Domingo; el 31 de marzo en que se celebra el día de la fundación de la Ciudad que data de 1528 y el 13 de noviembre fiesta de San Diego.
La llamada "Fiesta grande" de San Cristóbal de Las Casas es la "Feria de la Primavera y de la Paz", la cual se celebra durante una semana, la siguiente a la Semana Santa, en la que se llevan a cabo diversas actividades: espectáculos
artísticos, muestras gastronómicas, corridas de toros, actividades culturales, deportivas, infantiles, juegos mecánicos, y tradicionales bailes, además de un majestuoso desfile de las Reinas electas de la Feria. Hasta el 2008 y a partir del 2010, a finales del mes de octubre, se celebra en San Cristóbal de Las Casas el Festival Cervantino-Barroco que tiene una duración aproximada de 1 semana, en la que se lleva a cabo diversos eventos artísticos y culturales provenientes de todas partes del mundo.
En 2009 se llevó a cabo el 1er. Festival Internacional de las Culturas que sustituyó por única ocasión al Festival Cervantino-Barroco. El festival duró ocho días y recibió a una gama diversa de artistas locales, estatales, nacionales e internacionales, quienes participaron en actividades recreativas y culturales en escenarios coloniales representativos de la ciudad.
La ciudad posee el Centro cultural "El Carmen", un pequeño Auditorio de Bellas Artes, con talleres y salas de exposiciones, el Teatro "Daniel Zebadúa" y el Teatro de la Ciudad "Hermanos Domínguez", además de foros independientes como "Casa Blues", "Kinoki", "Papalotl", "Casa Teatro".
En la ciudad de San Cristóbal de Las Casas nació el músico y compositor Alberto Domínguez Borraz, autor de las célebres composiciones Frenesí y Perfidia, esta última, una melodía de la película Casablanca.
Se le reconoce como una de las ciudades que propiciaron el boom del reggae mexicano desde mediados de la década de los noventas en el siglo XX. Hoy en día toma fuerza su movimiento sound system.
En 2006 fue el marco perfecto para la filmación de J-ok'el (La llorona), película dirigida por Benjamín Williams.
Monumentos Históricos y Edificios
Auditorio de la Escuela de Derecho-UNACH
Casa de La Sirena
Palacio Municipal
Casa Utrilla
Casa del Capitán Diego de Mazariegos
Casa del Congreso
Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán
Templo y exconvento de La Merced
Monumentos a Fray Bartolomé de Las Casas
Catedral de San Cristóbal de Las Casas
Templo, exconvento y arco del Carmen
Templo del Calvario
Templo del Señor de la Transfiguración
Templo de San Nicolás
Templo de San Cristóbal Mártir
Templo de San Francisco de Asís
Templo de María Auxiliadora
Templo de la Virgen de Guadalupe
Templo de La Caridad
Templo de Santa LucíaTemplo de
Nuestra Señora de la Asunción
Templo de San Antonio de Padua
Templo de San Ramón Nonato
Templo de San Diego de Alcalá
Templo del Sagrado Corazón de Jesús
Templo de la Inmaculada Concepción
Templo de San Felipe
Galerías y Museos
Centro Cultural de los Altos
Café Museo Café
Centro Cultural El Carmen
Cooperativa Sna-Jolobil
Fundación Cultural Mario Uvence A. C.
Galería de Arte Fotográfico Albertina
Galería La Dolorosa
Museo de Culturas Populares de
Chiapas
Museo Casa Utrilla
Museo de Historia y Curiosidades de
San Cristóbal
Museo del Ámbar de Chiapas
Museo y Chocolatería Cultural "Kakaw"
Museo de la Medicina Maya
Museo de Trajes Regionales
Museo Galería Elisa Burkhard
Museo Mesoamericano del Jade
Museo Na-Bolom
Miau Miau Salón de
Arte Contemporáneo
Galería Studio Cerrillo
Café Galería Bressón
DALE CLIC EN LA IMAGEN PARA VER EL MAPA...